Lee el contenido de este artículo y descubre cómo corregirla...
La mala postura sostenida en el tiempo es la primera causa del dolor de las cervicales. Hoy día, la mala postura que asumimos cuando hacemos uso del celular o cualquier dispositivo móvil, es el nuevo padecimiento del siglo XXI en cuanto al dolor cervical se refiere, pasando del cuello a la espalda y lumbar. De igual forma, esto se puede generar durmiendo con la almohada incorrecta o pasarse horas frente al ordenador sin movilizar el cuello activamente. Una postura o movimiento inadecuado, puede afectar las fibras musculares del cuello dando origen a una contractura cervical.
a) Para corregir la postura incorrecta y aliviar el dolor cervical, es importante asegurarse de poner la computadora en la línea recta a la altura de los ojos.
b) También se recomienda hacer ejercicios para fortalecer los músculos del cuello y hombros. Aquí en Arcasalud Los Chaguaramos te indicamos como realizarlos y aplicarlos en casa.
c) Otro consejo para corregir la postura incorrecta, es mantener la cabeza erguida en posición de equilibrio, súper importante, sin torcer el tronco, la pelvis en posición neutral y las extremidades inferiores alineadas.
d) También se debe mantener la espalda recta para evitar problemas de columna y de los músculos.
e) Al caminar, se debe mantener la cabeza arriba y el cuello erguido.
f) Al sentarse, los muslos deben estar pegados al fondo del asiento, las piernas deben formar un ángulo de 90 grados a la altura de las rodillas, y la espalda debe estar entre 100 y 135 grados en relación con las piernas. Para corregir la mala postura, se recomienda llevar los hombros hacia atrás, distribuir el peso uniformemente en ambos pies, y mantener los brazos relajados a los lados del cuerpo.
g) Usa un cojín para apoyar la espalda baja.
h) Haz pausas frecuentes para levantarte y estirarte.
Puedes hacer cada ejercicio durante unos 10-15 segundos y repetirlos varias veces al día. Es importante que no te esfuerces demasiado y que hagas los ejercicios con cuidado para evitar lesiones.
?
Gracias por leernos, te invitamos a compartir este artículo, a realizar la afiliación a nuestro Blog y a nuestra Revista Bienestar & Salud, diseñados especialmente para nutrir de conocimiento a nuestros amigos, pacientes y todos aquellos que forman parte de nuestra comunidad de Arcasalud Los Chaguaramos.
Hasta el próximo artículo...